¿QUIÉNES FUERON LOS HERMANOS RODRÍGUEZ? | F1
Qué tal, Pilotos del Sofá. El pasado 1 de noviembre se cumplieron 61 años del fallecimiento del gran ex piloto Ricardo Rodríguez (1942 – 1962). ¿Alguna vez escucharon sobre él? ¿Les es familiar este nombre? Pues Ricardo es uno de los famosos “Hermanos Rodríguez”, así es, aquel nombre con el que cuenta el gran circuito de México. Por lo que, el día de hoy hablaremos un poco sobre estos hermanos y sus logros durante su carrera automovilística en la Fórmula 1.
Pedro y Ricardo, los Hermanos Rodríguez, fueron dos de los tres primeros pilotos mexicanos en debutar en un Gran Premio de Fórmula 1 junto a Moisés Solana.
Ricardo, el más joven, fue el primero en la historia de México al estrenarse con Ferrari en el GP de Italia de 1961. En aquel estreno, calificó en 2do lugar pero tuvo que abandonar por un problema con la bomba de gasolina. El piloto disputó otros 5 eventos, logrando un 4to lugar en Bélgica 1962. El gran hito fue convertirse en el más joven en disputar una carrera, pues tan solo tenía 29 años, un récord que mantuvo hasta 2009 cuando Jaime Alguersuari le superó.
Pedro era el hermano mayor y acabó siendo el más exitoso y recordado por los fans. En 54 Grandes Premios se subió al podio en 7 ocasiones y ganó 2 carreras: Sudáfrica 1967 y Bélgica 1970. Lejos de la F1 Pedro Rodríguez ganó las 24h de Le Mans de 1968 con Ford y 4 en las 24h de Daytona.
La historia de los Hermanos Rodríguez, pese a su éxito en las carreras, también fue trágica. Ricardo perdió la vida en el Gran Premio de México de 1962, evento no puntuable del campeonato, al impactar contra las protecciones de La Peraltada en un entrenamiento. Su hermano Pedro no tuvo mucha más suerte: falleció con 31 años en las 200 millas de Norisring de 1971, al sufrir un accidente con Kurt Hild.
La muerte de Ricardo llevó a la dirección del circuito, por entonces Madgalena Mixhuca, a cambiar el nombre en favor de Autódromo Ricardo Rodríguez. Posteriormente, tras el fallecimiento de Pedro se generalizó para incluir a ambos hermanos.
Comentarios
Publicar un comentario