¿CÓMO FUNCIONA LA FÓRMULA 2? | GUÍA

 

¡Hola, Pilotos del Sofá! Bienvenidos a Mundo Racing sin límite, donde hablamos de todo acerca de la Fórmula 1. El día de hoy, hablaremos acerca de otra categoría, la Fórmula 2, pues para los que no sepan, hay diferentes categorías de este deporte por las cuales han pasado nuestros pilotos favoritos de la F1, así que, toma asiento y veamos brevemente cómo funciona este deporte automovilístico.

El Campeonato de Fórmula 2 de la FIA es una competición automovilismo de velocidad creada en el año 2017 tras renombrar a la competición que hasta entonces ocupaba su lugar, la GP2 Series. Es el campeonato que más puntos otorga para la Superlicencia de la FIA, incluidos los requeridos correr en Fórmula 1 para los tres primeros clasificados: 40. 


Diseñada para hacer carreras igualadas entre los equipos y un entrenamiento ideal para la vida en Fórmula 1, en el año 2005 se creó la GP2 Series una categoría monomarca, para que sus pilotos compitieran usando el mismo chasis, el mismo motor y los mismos neumáticos, para demostrar su habilidad. Este campeonato disputó gran parte de sus carreras en Europa. 

El viernes, los pilotos tienen 45 minutos de entrenamientos libres y otros 30 minutos de clasificación. La sesión de clasificación decide el orden de parrilla para la carrera larga, que tiene una longitud de poco más de 170 kilómetros (140 en Mónaco y 160 en Hungaroring), o hasta que se complete la hora de carrera, dejando solamente una vuelta más luego de que el piloto en primera posición cruce la línea de llegada finalizado el tiempo.

La carrera corta tiene una duración de poco más de 120 kilómetros  o hasta que se llegue al tiempo límite de 45 minutos, más una vuelta. La parrilla se decide con el resultado de la carrera larga, invirtiendo las primeras ocho posiciones, por lo tanto, el piloto que ganara la carrera sale en la octava posición, y quien quedara octavo, saldría en la pole.

Comentarios

Entradas populares