LA VIDA DE CHARLES LECLERC EN LA F1 | BIOGRAFÍA



Hola, Pilotos del Sofá. Bienvenidos de nuevo a Mundo Racing sin límite, un espacio en el que hablamos sobre las mejores actualizaciones y novedades dentro de la pista. Hoy, es un día muy especial puesto que estamos festejando el cumpleaños número 26 de nuestro piloto favorito, Charles Leclerc, así que viajemos en el tiempo y conozcamos un poco de su historia y cómo es que entró al mundo del automovilismo. 

Charles Marc Hervé Perceval Leclerc, nació el 16 de octubre de 1997 en Montecarlo, Mónaco. Su padre, Harvé Leclerc, fue piloto en los años 80 dentro de la Fórmula 3, por lo que su pasión por el automovilismo tendría una razón. Además, tendría una relación bastante cercana con el piloto Jules Bianchi, por apoyarlo desde sus inicios en el karting hasta la Fórmula 1, sin embargo, para el año 2015, Jules tendría un accidente dentro de la pista, ocasionando su muerte, y dos años más tarde, su padre fallecería debido a una enfermedad. Sin duda, dos momentos que marcaron la vida de Charles pero que lo motivaron a seguir luchando por sus sueños. 


Como bien lo mencioné, su carrera comenzó en el karting, donde a poco tiempo de empezar, sería campeón del Campeonato PACA en 2005, 2006 y 2008. Un año más tarde, ganaría la Copa Kart Junior de Mónaco, logrando su asenso a la KF3 y KF2, donde en ambas categorías saldría campeón. Cabe mencionar, que, durante su último año en el karting en 2013, terminaría en segundo lugar en el Campeonato Mundial KZ de CIK-FIA, justo detrás del piloto actual de Red Bull Racing, Max Verstappen. 

Tras una gran trayectoria dentro de este deporte, para marzo de 2016, se anunciaría que Charles sería uno de los conductores de la Academia de pilotos de Ferrari y que sería piloto de desarrollo para las escuderías Haas F1 Team y Scudería Ferrari, es decir, tendría un papel como tercer piloto. Dos años después, iniciaría como piloto en la compañía Alfa Romeo, donde lograría con 8 carreras igualar a su compañero en puntos, llamando la atención de la Scudería Ferrari

A partir de 2019, comenzaría junto a Ferrari en la Fórmula 1, donde hasta el día de hoy, lleva registrados 120 Grandes Premios, 5 victorias y 27 podios. No cabe duda que hasta la fecha es uno de los mejores pilotos, y no solo por su habilidad, sino también por su carisma y amabilidad que tiene a sus compañeros. Es por ello que esperamos siga teniendo éxito dentro de la F1 y siga ganando junto a su compañero Carlos Sainz. 

¡Tanti Auguri, Charles!





Comentarios

Entradas populares