CONOCE MÁS ACERCA DE LOS NEUMÁTICOS DE LA F1 | EXPLICACIÓN

¿Qué tal, Pilotos del Sofá? Bienvenidos de nuevo a su blog favorito sobre la Fórmula 1. Anteriormente ya hemos hablado acerca de las banderas que se utilizan en la pista y su significado, ahora, es momento de hablar acerca de los neumáticos que lleva cada monoplaza, puesto que cada uno de ellos, cuenta con una estructura diferente, y estos se utilizan dependiendo la pista en la que los pilotos van a correr. Además, se caracterizan por sus colores, estos nos ayudan a diferenciar el tipo de neumático que se está utilizando, aunque algunas personas creen que se eligen solo para que el color combine con el automóvil. 

En general, actualmente poseen de 18 pulgadas de diámetro, 24.5 centímetros de anchura delantera y 32.5 centímetro de anchura trasera; y en total, cuentan con un peso de 21 kilos. Pirelli, es la marca que actualmente fabrica estos productos. 

En la Fórmula 1, existen dos tipos de neumáticos: secos (slick) y mojados, donde actualmente, no cuentan con un color permanente, sino que se numeran del C1 al C5, siendo el C1 el más duro y el C5 el más blando. Son diseñados para aumentar la resistencia al sobrecalentamiento y proporcionar una mayor consistencia a lo largo de un periodo.


C1 – Compuesto 1
Es el neumático más duro, diseñado específicamente para circuitos que por lo general cuentan con curvas rápidas, superficies abrasivas o altas temperaturas. El compuesto tarda un poco más en calentar, pero ofrece la máxima durabilidad y proporciona una baja degradación. 

C2 – Compuesto 2
Se trata de un compuesto versátil, adaptándose a circuitos que tienden a las altas velocidades, temperaturas y cargas de energía. Su banda pude ser color blanca o amarilla.

C3 – Compuesto 3 
Consigue un buen equilibrio entre rendimiento y durabilidad, se adapta y puede utilizarse como el compuesto más blando en una pista muy exigente. Sus bandas varían entre blancas, amarillas o rojas.

C4 – Compuesto 4
Tienen un calentamiento rápido y un gran rendimiento, aunque su vida útil es relativamente limitada. Llevan una banda amarilla o roja. 

C5 – Compuesto 5 
Es el compuesto más rápido fabricado por Pirelli. Es adecuado para circuitos que exigen altos niveles de agarre mecánico, otorgando velocidad y adherencia extra, sin embargo, su nivel de vida es más corta. Este neumático solo utiliza la banda color roja.

Intermedio (Verde)
Los intermedios son los más versátiles para la lluvia. Pueden ser utilizados en una pista húmeda sin agua estancada y en una superficie de secado. Evacua 30 litros de agua por segundo, garantizando un cruce adecuado tanto con los slicks como con los full wets.

Mojado (Azul)
Llamados también full wets, son la solución para la lluvia intensa, ya que pueden evacuar hasta 85 litros de agua por segundo. Este neumático, es 10 milímetros más ancho que el neumático liso.

Cabe recalcar, que estos neumáticos tienen poco que ver con los que utiliza un coche común por las calles de la ciudad, el único que podríamos decir que es el mas parecido, es el neumático intermedio o de lluvia extrema. 



Comentarios

Entradas populares