¡Hola, Pilotos del Sofá! Tomen asiento y pónganse cómodos para leer su blog favorito sobre la Fórmula 1, donde hablamos acerca de todo lo que pasa dentro y fuera de la pista. Para los que ya llevan algo de tiempo siendo fanáticos de este deporte automovilístico, probablemente conocen al piloto Ayrton Senna, pero si eres nuevo en este mundo, no te preocupes, que el día de hoy conoceremos más sobre su historia y el por qué es una imagen importante en la F1.
Ayrton Senna da Silva, nació el 21 de marzo de 1960 en Sao Paulo, Brasil. Sus padres fueron Milton da Silva y Nayde Senna, y hermano de Viviane Senna y Leonardo Senna. Su padre fuer la primera persona en declarar que nunca imaginó que Senna se convertiría en piloto de carreras, aún cuando construyó para él, en tan poco tiempo, un kart equipado con frenos a disco y un motor extraído de una picadora de caña que le permitía alcanzar una velocidad de hasta 60 km/h. Al principio, creyó que era un juego más para su hijo de tan solo 3 años. Sin embargo, hasta sus vecinos se impresionaban al notar el conocimiento que tenía al manejar el pequeño kart.
“Fue escalofriante. Él tenía unos cuatro años y todo el mundo lo veía andar en el kart. Ya en la primera vuelta en la calle de tierra, nos quedamos impresionados con la noción y el conocimiento que él ya tenía.”
-Joao Alberto, vecino de Ayrton.
"Todos los años hay un campeón, pero no siempre hay un gran campeón" - Ayrton Senna
En el año 1981, Senna se trasladó a Inglaterra para comenzar su carrera en monoplazas, donde ganaría de múltiples torneos, lo que permitiría participar en la Fórmula 3 de Gran Bretaña en el Campeonato Británico de Fórmula 3. Gracias a su gran habilidad, atrajo la atención de los equipos Williams, McLaren, Brabham y Toleman de la Fórmula 1, por lo que después de unas pruebas de pretemporada, quedaría en la escudería Toleman.
En 1988 obtuvo su primer título mundial de Fórmula 1. Corrió con McLaren-Honda y ganó ocho Grandes Premios (San Marino, Canadá, Detroit, Gran Bretaña, RFA, Hungría, Bélgica y Japón). A comienzos de 1989, Ayrton Senna era considerado por los especialistas como el máximo favorito para alzarse de nuevo con el título de esa temporada. En 1990, Senna volvió a ganar el mundial de Fórmula 1, con victorias en los grandes premios de Estados Unidos, Mónaco, Canadá, Alemania, Bélgica e Italia. Al año siguiente, el corredor brasileño consiguió por tercera vez el mundial, igualando en número de títulos a Jack Brabham, Jackie Stewart, Niki Lauda, Nelson Piquet y Alain Prost.
En octubre de 1993, el brasileño firmó para 1994 un contrato con la escudería Williams. En los primeros meses de 1994 realizó los primeros entrenamientos con el nuevo Williams-Renault FW16, del que se mostró bastante satisfecho. Sin embargo, un fatal accidente acabó con su vida el 1 de mayo de 1994, en el Gran Premio de San Marino: su coche se estrelló a casi 320 kilómetros por hora contra un muro de contención. Por segunda vez, después del austriaco Jochen Rindt (1970), un campeón del mundo moría durante la disputa de un Gran Premio.
Comentarios
Publicar un comentario